Entrada no publicada
Iglesia San Martín de Tours
Este recinto religioso data de 1760, comenzado posiblemente los trabajos 30 años atrás, según un documento que aparece fechado el 13 de diciembre de 1729, cuando se le envía al padre Roque Rodríguez de Arenas 4 mil pesos y 8 reales para impulsar los trabajos en el pueblo, según nos cuenta Manuel Cruzate, quien trabaja en la iglesia por más de 20 años.
La Iglesia colonial fue construido a inicios del siglo XVIII y bendecida en 1738. Presenta torres de hasta 44 metros de altura, posee 12 metros de largo y 32 de ancho. En el interior destaca el púlpito tallado en madera además del altar mayor elaborado a mano con troncos de árbol.